Proyectos

Patrones y relaciones biogeográficas de la vegetación de las sierras del centro de Argentina (Córdoba, San Luis y Santiago del Estero)

Las sierras del centro de Argentina abarcan las áreas montañosas de Córdoba, San Luis y sur de Santiago del Estero, proveen servicios ecosistémicos esenciales y concentran una gran cantidad de especies. En los sistemas montañosos, los patrones de la vegetación se encuentran modulados por cambios en las variables ambientales y antrópicas a lo largo del gradiente altitudinal, latitudinal y longitudinal. Sin embargo, los estudios florísticos están concentrados en la provincia de Córdoba, quedando un gran vacío de conocimiento en el resto de las sierras del centro de Argentina. Con este proyecto nos proponemos avanzar en el conocimiento de los efectos de factores ambientales y antrópicos sobre los patrones de la vegetación a escala regional de las sierras del centro de Argentina e indagar sobre sus relaciones biogeográficas. Además, reconstruiremos y analizaremos por primera vez el recambio taxonómico y filogenético de los taxones que habitan las sierras utilizando herramientas metodológicas que permiten integrar censos florísticos con las inferencias filogenéticas de sus especies. La información generada por este trabajo permitirá desarrollar una base florística actualizada de todas las sierras centrales y brindará información importante para el desarrollo de estrategias de conservación y restauración de las mismas.

Melisa Giorgis

Contacto: giorgismelisa@gmail.com

Compartir

Más Proyectos

WhatsApp Image 2022-06-22 at 10.53.31 PM (1)

Ecosistemas Argentinos va a las escuelas

Proyectos Institucionales
con lupa Juan Manuel

Bosques en miniatura: generando nuevas atracciones para el ecoturismo en las Sierras Grandes de Córdoba

Proyectos Finalizados
Quimilero-DaniT

Acciones para la conservación de la población más austral del pecarí quimilero

Proyectos Finalizados