El presente proyecto surge de la preocupación por la conservación del monte nativo, ante la proliferación de especies exóticas invasoras vegetales (una de las principales causas de pérdida de biodiversidad en el mundo) generando: (1) extinciones de especies animales y vegetales y (2) alteraciones del ecosistema, por ejemplo, cambios en la cadena trófica, en los procesos naturales y el uso del suelo, entre otros. El proyecto consiste en una serie de acciones orientadas a la revalorización y cuidado del matorral nativo. Trabajamos con un abordaje interdisciplinario para permitir la incidencia concreta sobre el territorio y el entorno social. También esperamos ayudar a construir una mirada crítica sobre las representaciones hegemónicas que tenemos acerca de la naturaleza misma y de nuestro lugar en ella. Nos proponemos continuar una experiencia de control de especies exóticas vegetales en la Reserva Natural Urbana San Martín (que comenzó en septiembre de 2023), sobre una parcela de 40 m2. Allí se está realizando la extracción y poda de especies exóticas y la identificación de renovales de especies nativas vegetales para favorecer su potencial crecimiento. Haremos un seguimiento de la misma en el tiempo. Esperamos dar continuidad al trabajo en parcelas contiguas.
Contacto: morenagrynblat@gmail.com
Somos una Asociación Civil sin fines de lucro que trabaja por la conservación y restauración de los ecosistemas, a través de la investigación, la educación y la acción en pos de lograr una sociedad sostenible.